Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Agrupaciones documentales

Reseña del primer libro de bautismos de Cartago

El libro número 1 de bautismos de la parroquia de Cartago (inicialmente Santiago Apóstol, desde 1925 Nuestra Señora del Carmen y desde 2005 catedral de la nueva diócesis) es actualmente un libro de 141 folios, conservado en el Archivo Histórico Arquidiocesano, que contiene los bautismos administrados por los curas de la Parroquia de Santiago Apóstol de la ciudad de Cartago, o por sacerdotes delegados, entre 1594 y 1680. Pero esta sencilla descripción es, en realidad, un tanto engañosa, pues el libro en su estado actual encierra una cierta complejidad que conviene desentrañar hasta donde sea posible, para poder comprender y valorar la información que el libro nos proporciona. Lo primero es hacer un repaso de su larga historia . Los documentos que hoy componen este libro debieron de permanecer en la parroquia de Cartago hasta 1850. Ese año, el archivo de la antigua vicaría de Cartago, que había dejado de existir al crearse ese mismo año la Diócesis de San José de Costa Rica, fueron ent...

El fondo personal de Víctor Sanabria Martínez (1920-1952)

Se encuentra ya publicado en el Inventario General en línea , a disposición de los investigadores, el inventario del fondo personal del arzobispo Víctor Sanabria Martínez , compuesto no por los documentos del gobierno diocesano, sino por los documentos propios de su esfera personal, reunidos en un total de 30 cajas de archivo, poco más de 3 metros lineales de estantería, que abarcan todo el periplo vital de Sanabria desde sus estudios sacerdotales en Roma hasta su fallecimiento como segundo arzobispo de San José. Es el resultado de una línea de trabajo iniciada en 2023 con la identificación y descripción de los fondos personales del segundo y tercer obispo de San José, Monseñor Thiel y Monseñor Stork , y del primer arzobispo, Monseñor Castro , todos los cuales pueden localizarse en nuestro cuadro de organización de fondos dentro del grupo de fondos denominado Personas . En la organización del fondo de Víctor Sanabria se ha seguido un cuadro de clasificación similar al de sus antece...

Los archivos personales de Bernardo Augusto Thiel y Juan Gaspar Stork

El Archivo Histórico Arquidiocesano de San José conserva, entre sus numerosos fondos documentales, algunos de carácter personal, es decir, conjuntos de documentos producidos o recibidos por un individuo en el ejercicio de su actividad privada, que en nuestro caso proceden de personas ligadas a la Iglesia, especialmente sacerdotes y obispos. Son, por ejemplo, los fondos de los obispos Ignacio Trejos Picado y Antonio Troyo Calderón y del sacerdote Juan de Dios Trejos Picado, entre otros que podríamos citar.  Estos fondos personales, en nuestro archivo, se caracterizan por su reducido volumen y, en algunos casos, por encontrarse sus documentos, o haberse encontrado hasta ahora,  mezclados con los documentos de carácter oficial propios de las actividades de sus creadores en la Arquidiócesis de San José.  Por eso, este año nos hemos dado a la tarea de iniciar la identificación, organización, descripción e instalación de los documentos personales de los obispos de San...

Nuevo catálogo de Fondos Antiguos

Nos complace presentar el catálogo en línea de Fondos Antiguos , por medio del cual es posible consultar a través de Internet los dos principales catálogos existentes de esta importante agrupación documental de nuestro Archivo. Fondos Antiguos , como bien conocen los investigadores del Archivo Histórico Arquidiocesano, es una agrupación documental fundamental para el estudio de una gran variedad de temas desde finales del siglo XVI hasta 1920, lo que ha motivado la realización de distintos proyectos de catalogación de sus documentos, proyectos que han fructificado en una variedad de instrumentos pero muy especialmente en dos de ellos: El catálogo realizado bajo la coordinación de Sandra Chavarría, docente de Historia de la Universidad Nacional, durante las dos últimas décadas del siglo XX, que abarcó las primeras 80 cajas (en lo sucesivo, Catálogo UNA, que contiene la referencia de documentos en general desde el siglo XVI a 1880); y el catálogo realizado por el Archivo Histórico Arquid...

Digitalización de circulares y libros de acuerdos

Entre octubre de 2020 y enero de 2021 el Archivo desarrolló un proyecto de digitalización de las series de Circulares de Gobierno Episcopal y Libros de Acuerdos, proyecto que ha contado con la financiación de Iberarchivos (XXI convocatoria de ayudas a proyectos archivísticos, correspondiente al 2019). En años anteriores ya se había trabajado en la descripción de ambas series, igualmente con el apoyo de Iberarchivos (ver en este blog:  Inventario de Cartas Pastorales, circulares y visitas pastorales de los Obispos de San José  y  Indización de los Libros de Acuerdos de la Curia Metropolitana de San José ) y actualmente sus inventarios están publicados en el Inventario General en Línea  . Ahora, gracias a la ayuda de Iberarchivos y al trabajo desarrollado por la empresa contratada al efecto, hemos podido completar el trabajo digitalizando casi por completo las dos series documentales, cuya conservación y servicio al público quedan de ese modo mejor garantizadas.

Programa del concierto de música sacra

 A continuación presentamos el programa del concierto de música sacra previsto para este jueves 10 de agosto en la Iglesia Parroquial de San Pedro: Concierto de música sacra En el marco del Convenio de Cooperación Interinstitucional entre el Archivo Histórico Arquidiocesano Mons. Bernardo Augusto Thiel y el Archivo Histórico Musical de la Escuela de Artes Musicales de la Universidad de Costa Rica Afiche del concierto Palabras del señor Pablo Durand Baquerizo, Jefe Archivo Histórico Arquidiocesano Mons. Bernardo Augusto Thiel. Palabras del señor Federico Molina Campos, Director Escuela de Artes Musicales. Ernesto Rodríguez, tenor Tanya Cordero, organista Agnus Dei - A.C. L. Bizet ( 1838-1875) Ave María - Ch.Gounod/Bach (1818-1893) Coro Universitario U.C.R. Director: Rafael A. Saborío Salve Regina  -  Gregoriano Haec est dies - Jacobus Gallus ...

Catalogación y digitalización de la colección de música sacra

El próximo 10 de agosto a las 6:45 p.m . se va a celebrar un pequeño concierto de música sacra en la iglesia parroquial de San Pedro de Montes de Oca , como broche de oro al proyecto de catalogación y digitalización de la colección de partituras musicales conservadas en el Archivo Histórico Arquidiocesano, que ha estado desarrollando el Archivo Histórico Musical de la Universidad de Costa Rica desde finales del año 2015. Efectivamente, con fecha de 17 de agosto de 2015, la Curia Metropolitana de San José y la Universidad de Costa Rica firmaron un convenio de cooperación entre el Archivo Histórico Arquidiocesano de San José y el Archivo Histórico Musical , perteneciente a la Escuela de Artes Musicales de esa Universidad, por el cual se acordó que éste último realizaría la catalogación y digitalización de la colección de partituras musicales custodiadas en el Archivo Histórico Arquidiocesano. La colección está compuesta por 895 partituras fechadas desde finales del siglo XIX en...

Indización de los Libros de Acuerdos de la Curia Metropolitana de San José

Los Libros de Acuerdos de la Curia Metropolitana constituyen una de las series más valiosas y consultadas de nuestro Archivo, que conserva estos libros desde el n° 1 hasta el 21 (1851-2006), permaneciendo actualmente en las oficinas de la Curia Metropolitana los libros 22 al 25, éste último en uso. Los Libros de Acuerdos contienen las resoluciones tomadas por los obispos y arzobispos de San José en el gobierno de su diócesis (nombramientos, erección de parroquias, juntas edificadoras…). Es por tanto una serie documental que registra el desarrollo institucional de la Arquidiócesis de San José desde sus inicios hasta la actualidad. En consecuencia, tiene un indudable interés histórico, tanto a nivel local, por contener los hitos principales de cada Parroquia, como a nivel de la Arquidiócesis e incluso nacional, dado que entre los años 1850 y 1921 la Diócesis de San José abarcó todo el país y por tanto en los libros de acuerdos correspondientes a esos año...

Actualización de las tablas de libros sacramentales y expedientes matrimoniales

Como parte del que hacer del Archivo Histórico Arquidiocesano, pone a disposición de los usuarios los libros sacramentales y los expedientes matrimoniales que hayan cumplido su vigencia en cada parroquia, es por esto que la constante recepción de estos y la actualización de las tablas de fechas extremas de dichos libros y expedientes, se vuelve fundamental para poner a disposición y facilitar el acceso de todos aquellos usuarios interesados. Basado en lo anterior, deseamos poner a disposición del público las siguientes tablas actualizadas de libros sacramentales y expedientes matrimoniales: Libros sacramentales: Fechas extremas diciembre 2015 (pdf) Expedientes matrimoniales: Fechas extremas diciembre 2015 (pdf) Es destacable la nueva incorporación de la parroquia de Nuestra Señora de los Ángeles, Las Delicias de Turrubares , que perteneció, en su existencia, a la Vicaria Santiago Apóstol, los libros recién incorporados son de bautismos que datan desde 1957 hasta 1...

15 aniversario de la nueva sede del Archivo Histórico Arquidiocesano de San José

El próximo 13 de noviembre se cumplen 15 años de la solemne inauguración de la actual sede del Archivo Histórico Arquidiocesano Mons. Bernardo Augusto Thiel. Con ese motivo hemos querido compartir con los amigos del Archivo el documento titulado "El Archivo Histórico Arquidiocesano de San José (2000-2015): 15 años en la Avenida 10" , donde se muestra una selección de fotografías procedentes de nuestra colección fotográfica que ilustran de forma muy expresiva cómo era el archivo en los años anteriores a su traslado, cuando se encontraba ubicado en el edificio central de la Curia Metropolitana; cómo fue la remodelación del antiguo convento de capuchinos para convertirlo en la nueva sede del Archivo; cómo se realizó el traslado de la documentación de un edificio a otro; la inauguración oficial de las nuevas instalaciones; y finalmente cómo son los distintos espacios del archivo, así como una pequeñísima selección de documentos del mismo. Muestra fotográfica: "15 años...