La investigación genealógica y familiar es sin duda un campo apasionante y, de hecho, uno de los temas de investigación más recurrentes en el Archivo Histórico Arquidiocesano, de ahí nuestro interés en facilitar formación de calidad para todas las personas interesadas. Por ese motivo, entre los días 4 al 25 de marzo vamos a organizar la tercera edición del Curso Básico de Investigación Genealógica, dirigido a todas aquellas personas que deseen iniciarse en esta disciplina y también a los investigadores que quieran completar su formación. El curso, como en años anteriores, está a cargo de Mauricio Meléndez Obando, presidente de la Academia Costarricense de Ciencias Genealógicas, experimentado genealogista y autor de numerosas publicaciones especializadas. Consta de 4 sesiones los sábados de 9:30 a 12:00 del mediodía, que se desarrollarán en el salón del Archivo Histórico Arquidiocesano, más 3 horas de práctica supervisada, consistentes en un pequeño ejercicio de iniciación que se propon
La utilización de la fecha del 15 de setiembre por parte de la jerarquía de la Iglesia Católica en sus publicaciones oficiales
Las autoridades católicas utilizaron la fecha del 15 de septiembre como una fecha para la publicación en los periódicos El Eco Católico y La Unión Católica sobre temáticas asociadas al rol de la independencia en la vida de la nación, así como una fecha para expresar sus posturas sobre temas relevantes para la sociedad de la época. Las publicaciones se caracterizaron por ser un recopilado de menciones hacia el 15 de septiembre como día de fiesta, a la vez en ellos se exaltaban los sentimientos de entusiasmo y patriotismo por el significado que tenía la independencia para los costarricenses. Estas publicaciones coincidían con los intereses de los gobernantes civiles en el esfuerzo por establecer la fecha de independencia como un día de fiesta, unión y regocijo, por lo que demostraban la existencia de intereses en común entre los poderes y reforzaban la idea de que era necesario mantener los vínculos fuertes entre ambos. Las publicaciones compartían menciones directas a la libertad obteni